Azuaga se prepara para vivir un mes de mayo lleno de actividades culturales, tradicionales y educativas que reflejan la riqueza patrimonial y el dinamismo social de la localidad. El Ayuntamiento ha hecho pública la Agenda Cultural de Mayo de 2025, que abarca una variada programación para todos los gustos y edades, consolidando este mes como uno de los más activos del año.
El Museo Etnográfico de Azuaga abre sus puertas desde el 1 de mayo con un horario especial para recibir visitantes durante la celebración de la Cruz de Mayo. Además, el hoy día 7, se conmemora el Día Internacional de los Museos con una actividad didáctica en colaboración con el Centro de Educación Infantil 'El Parque' y el Proyecto Escala de Azuaga. Por su parte, el Museo de Arte Contemporáneo mantiene visitas concertadas a lo largo del mes.
La noche del 30 de mayo se celebrará la Noche Europea de los Museos en el Museo Etnográfico, una cita destacada para los amantes del patrimonio local.
El viernes 2 y sábado 3 de mayo se celebraron los Concursos de Cruces de Mayo, con la visita de la Banda Municipal. El 9 de mayo tendrá lugar el fallo del jurado y la publicación de vídeos en redes sociales.
San Isidro, patrón de los agricultores, será protagonista en varias fechas: los días 5, 6 y 7 se oficiarán misas en su honor, mientras que el sábado 10 se vivirá la jornada “San Isidro: El Camino”, con actividades desde las 8:00 h y gran participación vecinal. La festividad culminará el jueves 15 con la romería, misa solemne, concursos escolares, bailes tradicionales y la actuación de la orquesta “La Gramola”.
El lunes 12 se inaugura la exposición "Esta historia ya no está disponible", con obras de Borja Romero Calero, profesor de la Escuela de Pintura de la Universidad Popular. La muestra estará disponible hasta el 25 de mayo. Además, el lunes 26 abrirá la exposición "Finales", con trabajos del alumnado del aula de pintura, que podrá visitarse hasta el 8 de junio.
También destaca la Escuela de Familias, con la charla-coloquio "Semillas de sabiduría (III): Conectados, pero ¿protegidos?", a cargo de la psicóloga Estefanía Naranjo, el lunes 5 en la Casa de la Cultura.
El jueves 22 comenzará la XLII FEC SUR, Feria de Muestras de la Campiña Sur de Extremadura, junto a la XVIII Feria del Porcino Ibérico, con inauguración oficial a las 12:00 h en el pabellón FEC SUR. Esta feria se extenderá hasta el día 25.
El lunes 19 finaliza el plazo para presentar obras al I Concurso de Fotografía, Dibujo y Pintura bajo el título "Nuestro Bosque de las Orquídeas".
Para cerrar el mes, el sábado 31 se celebra la I Jornada de Deporte e Igualdad Contra la Violencia de Género, dirigida al alumnado de primaria y organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Escuela Municipal de Deportes.
Los Usuarios aún no han comentado esta noticia. Sea el primero en comentar esta noticia.
* Todos los campos son obligatorios.
En estos comentarios se expresa la opinión de los internautas, no de CampiTur.com.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios fuera de tema o que incumplan las normas de uso. No están permitidos comentarios injuriantes o contrarios a las leyes españolas.
Los usuarios pueden votar positiva o negativamente los mensajes y avisarnos de comentarios ofensivos.
Sábado día cuatro de octubre a partir de las 21:00 h. en el...